La nueva idea que se les ocurrió a los incompetentes políticos de turno ha sido el ubicar un teleférico en nuestro monumento geológico más característico de nuestra isla, el ROQUE NUBLO. No sé si es por afán propagandístico, o por la absurda e incomprendida guerra interinsular o tal vez sea por alarde de autoridad o SIMPLEMENTE por motivos ECONÓMICOS(para ellos claro). Lo que sí tengo claro es que es una aberración para nuestra naturaleza. Por ello, he dicidido reflejar en este cuchillo la imágen de nuestro monumento antes de que deje de emitir esa silueta tan preciosa. Para ello hice una hoja de acero inoxidable de 19,5 cms. y la encabé con un cabo de piezas en cuerno de vaca y macho cabrío. Utilicé níquel exclusivamente tanto para los casquillos como para las incrustaciones, además le dí un toque de distinción con esos puntos rojos y azules en coronas del mismo material. Se emplearon 31 arandelas de cuerno negro y blanco y embutí 15 con espijas...
domingo, 28 de abril de 2013
cuchillo nº 440
La nueva idea que se les ocurrió a los incompetentes políticos de turno ha sido el ubicar un teleférico en nuestro monumento geológico más característico de nuestra isla, el ROQUE NUBLO. No sé si es por afán propagandístico, o por la absurda e incomprendida guerra interinsular o tal vez sea por alarde de autoridad o SIMPLEMENTE por motivos ECONÓMICOS(para ellos claro). Lo que sí tengo claro es que es una aberración para nuestra naturaleza. Por ello, he dicidido reflejar en este cuchillo la imágen de nuestro monumento antes de que deje de emitir esa silueta tan preciosa. Para ello hice una hoja de acero inoxidable de 19,5 cms. y la encabé con un cabo de piezas en cuerno de vaca y macho cabrío. Utilicé níquel exclusivamente tanto para los casquillos como para las incrustaciones, además le dí un toque de distinción con esos puntos rojos y azules en coronas del mismo material. Se emplearon 31 arandelas de cuerno negro y blanco y embutí 15 con espijas...
cuchillo nº 439
cuchillo nº 438

En la segunda mitad del siglo pasado se popularizó los cabos de cuchillos canario confeccionados con metacrilato. Este material se caracteriza por la dureza pero con la inconveniencia de la fragilidad. Hay infinidad de colores e incluso traslúcidos llegando a transparentes. En este ejemplar se ve claro, donde la pieza deja ver claramente la espiga.Fotografía facilitada por el amigo Marcos Vega.
cuchillo nº 437
cuchillo nº 436
jueves, 25 de abril de 2013
cuchillo nº 435
En la mayoría de los casos una disparidad de piezas en un cabo es debido al cambio de hoja por parte de los herreros, quitando piezas deterioradas y no reponiéndolas o bien sustituyéndolas por otras con tonalidades bien diferentes o simplemente equivocándose en el orden de las mismas. Este es uno de esos ejemplos, un cuchillo de cabo de hueso que se aprecia una falta de paralelismo y equilibrio. Si nos fijamos(tomando como referencia la pieza central) en el lado izquierdo, es asimétrico respecto al lado derecho. No por ello deja de ser un buen ejemplar. Propiedad de Ignacio L.V.
cuchillo nº434

Si lo tuviera en mis manos.Maravilloso y sobre todo, espectacular ejemplar. Solo los entendidos en el tema podrán valorarlo, no como uno más, sino un como un extraordinario cuchillo que se ha mantenido original desde su confección. Sus detalles lo delatan claramente. Se quieren deshacer de él, y está cerquita, nada más y nada menos que en Nueva York por unos pocos dólares.
cuchillo nº433
cuchillo nº 431(machete cubano)


Este es un ejemplar de machete estilo cubano, de los que se usan en los cultivos azucareros. Después de un buen temple y un arreglo en la hoja, siguiendo las indicaciones de su propietario, lo he encabado al estilo de nuestros cuchillos canarios. Para ello he confeccionado un cabo grande, de 13 cms. de longitud, lo suficientemente específico para aguantar el peso de la hoja, de 4mm de grosor. Además se aprecia un guardamano que le puse en acero inoxidable, ya que el propietario lo usa a menudo para limpiar de maleza su finca (cañas, zarzas, pitas...)y muchas veces se le escapaba el machete de la mano o bien tropezaba el puño con las malezas, ahora, ese problema está resuelto.Cabo enteramente en cuerno de macho y carnero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)