Hoja de 19,5 cms., de acero inoxidable, casquillos e incrustaciones en alpaca y 13 piezas y dos puntas azabache de toro. En este ejemplar quería darle poco embutido, pero que cada milímetro fuera necesario para el conjunto final y sobre todo, darle clase, estilo y diseño.
sábado, 16 de noviembre de 2013
cuchillo nº 487
Hoja de 19,5 cms., de acero inoxidable, casquillos e incrustaciones en alpaca y 13 piezas y dos puntas azabache de toro. En este ejemplar quería darle poco embutido, pero que cada milímetro fuera necesario para el conjunto final y sobre todo, darle clase, estilo y diseño.
cuchillo nº 486
cuchillo nº 485
cuchillo nº 484
cuchillo nº 483
Siguiendo de enlace de la entrada anterior, donde se expuso el característico cuchillo de cabo hueso de 3 piezas, le presento este ejemplar, también con tres piezas, muy distintas en diseño, pero muy llamativo peso a su sencillez y sobriedad. Lleva hoja de 17 cms. de acero negro, y 23 arandelas de cuerno negro de cabra y rubio de carnero.
cuchillo nº 482
Aunque la nitidez de la imagen no sea muy adecuada, realizada en 1989 y ofrecida por el amigo Fco. Javier Gil R., he considerado que merece la pena exponer otro de los muy característicos y omnifabricados cuchillo de cabo hueso de tres piezas, de los cuales ya he expuesto en el blog muchos de ellos. Tres piezas incrustadas, la central con puntos rojos atravesados por franjas que van en la dirección de la espiga y las otras dos piezas, con X encasilladas y odornadas con puntos en cada uno de los 4 triángulos equiláteros que forman.Todo ello completado con 8 arandelas de cuerno blanco, 4 rubias y 8 negras.
cuchillo nº 481
Suscribirse a:
Entradas (Atom)