Llavero con dos oscuras puntas de cuerno de vaca y una sola pieza trabajada, para resaltar las incrustaciones de pinturas rupestres aborígenes(serie de triángulos blancos y granates alternados). Longitud total del llavero, 6 cms.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
cuchillo nº 492 (llavero)
Llavero con dos oscuras puntas de cuerno de vaca y una sola pieza trabajada, para resaltar las incrustaciones de pinturas rupestres aborígenes(serie de triángulos blancos y granates alternados). Longitud total del llavero, 6 cms.
cuchillo nº 491
.jpg)
Maravilloso y antiquísimo ejemplar de cuchillo canario. Original en su totalidad. Está en inmejorables condiciones de conservación pese a más de una centuria que pesa sobre sus piezas. Propiedad de un importante coleccionista que posee importantísimas reliquias, todas en un estado inmejorable. En este caso, un cuchillo de cabo piezas(15).
miércoles, 4 de diciembre de 2013
cuchillo nº 490
En la búsqueda de diseños relacionados con la cultura prehispánica canaria para confecconar mis cuchillos, y nuevamente ausentando el hueso y almagre, empleo solo cuerno, el negro y el rojo, dejando resaltar las piezas pintaderas y la pieza central, que está embutida con tres motivos aborígenes incrustados. Los casquillos, también burilados con motivos de la cueva pintada. Hoja de 17 cms.
cuchillo nº 489
También, al igual que en la entrada anetrior, he jugado con los colores de los diversos cuernos. En esta ocasión, con el color negro en combinación con piezas caracaterísticas rubias con las más inusuales rojizas, éste último de cuerno de vaca(muy raro). He utilizado una hoja de 14 cms., y los casquillos e incrustaciones en alpaca.
cuchillo nº 488
Suscribirse a:
Entradas (Atom)