Otro ejemplar con hoja de 19 cms. y esta vez si que se ve el falso filo que le hice. El cabo tiene 35 piezas de cuernos de vaca(blanco)y de macho(rojizo y el negro).Los casquillos son de alpaca, y las 7 piezas que están incrustadas, tienen embutidos de níquel.
jueves, 17 de octubre de 2013
cuchillo nº 480
Otro ejemplar con hoja de 19 cms. y esta vez si que se ve el falso filo que le hice. El cabo tiene 35 piezas de cuernos de vaca(blanco)y de macho(rojizo y el negro).Los casquillos son de alpaca, y las 7 piezas que están incrustadas, tienen embutidos de níquel.
cuchillo nº 479
cuchillo nº 478
La foto no es de buena calidad, pero se aprecia bien el ejemplar de dos puntas de Los Llanos de Guriete, Tirajana. Fue tomada en el año 1996, a un pastor de la zona. Ausencia de incrustaciones, solo altera la tonalidad de las puntas de cuerno esa pieza blanca central, cuerno de vaca de la tierra, amarillenta del sol, sudor, agua...La hoja, de trabajo, de acero negro.Fotografía aportada por el amigo Fco. Javier Gil R.
cuchillo nº 477
Para podas bajeras, esas que necesitan de un tacto especial para no estropear las matas colindantes, está destinado este cuchillo con hoja de 9 cms.El cabo, un poco más grande de lo que debería para poder trabajar con él milimétricamente. Todo en cuerno de cabra, alpaca e incrustaciones en aluminio.
cuchillo nº 476
Aún luce este ejemplar con esos colores tan bien elegidos y colocados de una forma muy discreta, para enaltecer la presencia de esas dos grandes puntas de cuerno de toro/vaca que bien se podría confundir con madera. La pieza central también decorada con incrustaciones bastante discretas. Es una herencia recibida del amigo Pepe Castellano, otra pieza más para su colección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)