Cuchillo de cabo hueso de 3 piezas, siempre jugando con las tonalidades y veteados de los cuernos. Hoja de acero inoxidable de 13 cms.
jueves, 9 de enero de 2014
cuchillo nº511
Cuchillo de cabo hueso de 3 piezas, siempre jugando con las tonalidades y veteados de los cuernos. Hoja de acero inoxidable de 13 cms.
cuchillo nº 509
.jpg)
Un ejemplar de trece piezas con muchos años a su espalda, lo cual no quita para que esté en un estado de conservación inmejorable. Hay que apreciar el cuerno blanco procedente del ganado bovino, precioso el tono que adquiere con el paso del tiempo, ya muy difícil de ver en los cuchillos más modernos.
jueves, 2 de enero de 2014
cuchillo nº 508
Es el primer cuchillo que no es un ejemplar de cuchillo canario que muestro en este blog. Se debe a que ha sido un intercambio de señas de identidad de dos pueblos isleños, el balear y el canario. Juan Bonet es el último artesano cuchillero de Ibiza, de donde es oriundo este ejemplar de cutxilla eivicenca, "cuchillo ibicenco". A cogido el testigo de los últimos cuchilleros que quedaban y actualmente solo queda él como productor de esta variedad cuchillil. Yo, ya tengo un nuevo ejemplar en mi colección de cuchillos, este maravilloso y trabajado cuchillo ibicenco con hoja de 20 cms. de acero al carbono y empuñadura de latón macizo, y Juan Bonet, a su vez, tiene éste ejemplar de cuchillo de cabo piezas de hoja negra de 21 cms y cabo de 15 piezas que he creado especialmente para él.
cuchillo nº 507
Un diseño muy común dentro de nuestros amados cuchillos canarios, son los 13 piezas, pero seguido del cuchillo de cabo hueso de 3 piezas. Son los diseños que más se han producido, de los que la mayoría de los cuchilleros hacían , de los que los agricultores y ganaderos adquirían. La variedad de cabo hueso, de 3 piezas, a la que otros denominan de costa, era y es una variedad más asequible a la anteriormente citada. Está de más decir que es por la complejidad en su elaboración. Pues aquí les muestro un 3 piezas.
cuchillo nº 506
Me encanta el tono que adquiere el cuerno y la pátina del acero con el paso de los años, el tacto del cabo con el uso. Un viejo ejemplar de los denominados "cabo piezas". Un precioso 13 piezas de hoja de 19 cms.
cuchillos nº 495-496....505
Un total de once ejemplares de cabo palo, con mi característico diseño de introducir una pieza central de cuerno. Todos son absolutamente diferentes siguiendo mi filosofía de no repetirme. Llevan, además, los colores corporativos de la empresa a los que van destinados. La hoja, puesto que son para trabajar en su medio más idóneo, el cultivo platanar, están fabricadas en acero al carbono y son de 21 cms. Cabo grande y bastante ahusado. Éstas, además grabadas con el logo corporativo de la empresa.
cuchillo nº 493
En mi línea tricolor crema, negro y granate procedente del hueso, cuerno de macho y/o cabra y el material sintético que emula el color almagre, he confeccionado otro de mis ejemplares de cuchillo canario con motivos aborígenes. Con solo una pieza trabajada, y como no podía ser de otra manera, la central. Esa pieza está acompañada por ambos flancos por arandelas de cuernos y hueso. los casquillos en alpaca están burilados con motivos, a su vez,aborígenes también. La hoja, de 13 cms. también tiene grabada una pintadera característica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)