Hoja de 17´5 cms de acero inoxidable, estilada y con contrafilo o falso filo. Cabo con motivos aborígenes canarios en tonos blancos, granates y negros.Casquillos em alpaca con serigrafiados de la representación del sol Magec.
lunes, 21 de abril de 2014
cuchillo nº 536
Hoja de 17´5 cms de acero inoxidable, estilada y con contrafilo o falso filo. Cabo con motivos aborígenes canarios en tonos blancos, granates y negros.Casquillos em alpaca con serigrafiados de la representación del sol Magec.
cuchillo nº 535
cuchillo nº 534
Como todos saben, este blog es un punto de encuentro y aprendizaje para todos los amantes de los cuchillos canarios, donde se van aportando ejemplares a la colección de diferentes puntos de la isla, archipiélago, país y continentes. Muchísimos más ejemplares podríamos incluir si muchos de los lectores habituales aportaran fotos de ejemplares. Pero bueno, seguimos aumentándo la colección gracias a unos pocos interesados en el tema, como el gran amigo Fco. Javier Gil R., que una vez más, nos aporta éste ejemplar desde la Plata, San Bartolomé de Tirajana. Su dueño es D. Francisco Alemán, de 69 años y el cuchillo es herencia de su padre.
sábado, 12 de abril de 2014
cuchillo nº 533
Los "trece piezas" son los cuchillos de cabo piezas más representativos, donde muchos de los cuchilleros de antaño, y como no, de ahora, ven expuesto su trabajo. Este es uno de ellos, muy al estilo del siglo XIX, siempre, con mi sello de identidad en el diseño final. La pieza central y las dos que la custodian, llevan un trabajo de embutido muy "cerrado, embotado", algo que sí que no era nada característico de aquella época. Hoja de acero al carbono de 19 cms., incrustaciones en latón y níquel, y casquillos en éste último blanco metal.
cuchillo nº 532

Complicada y completa restauración de un cuchillo de cabo hueso pequeño. Según cuenta su dueño, un pastor de la zona sureste de nuestra isla de Gran Canaria, lo perdió hace años y lo encontró hace muy poco enterrado en la estercolera. Los ácidos, el calor y la humedad intensa deterioraron acentuadamente este cuchillo, desintegrando los casquillos, pudriendo la hoja y dejando muy afectado el resto de piezas. Se le montó casquillos nuevos de latón y una hoja de 15 cms. de acero al carbono, puesto que este cuchillo piensa seguir cumpliendo con el fin con el que fue hecho y comprado, el trabajo en el picado de la ración a los animales.
cuchillo nº 531
Suscribirse a:
Entradas (Atom)