Picar sobre la foto para agrandar
martes, 30 de noviembre de 2010
cuchillo nº 123
domingo, 28 de noviembre de 2010
cuchillo nº 122
Este es el ejemplar que me faltaba que subir al blog de la colección particular del amigo Juan Pedro. Es un cuchillo que es difícil catalogarlo. Tiene apariencia como cuchillo de flores, pero le faltan los ajedrezados y las flores no aparecen como tal. Por ello se podría decir que es una fusión entre cabo de costa y de flores. Es un cuchillo precioso y además está elaborado enteramente por el tristemente desaparecido cuchillero Cristobal García Ossorio, uno de los mejores de la historia de estos elementos autóctonos. Fue elaborado en 1976. los casquillos son en metal blanco, probablemente níquel sacado de los duros de franco(y no lo pongo con mayúsculas porque no se lo merece). Las incrustaciones son todas también en metal blanco, aunque aquí creo que el material es distinto, se me asemeja más al aluminio. Tiene 23 piezas, alternando cuerno negro con material blanco(hueso diría yo). Ha trabajado el artesano 5 de ellas con dibujos simétricos sobre puntos de colores. Los casquillos y la perilla perfectamente burilados, todo un trabajo de maestro. La hoja es de acero al carbono de 19 cms.
Picar sobre la foto para agrandar
sábado, 27 de noviembre de 2010
cuchillo nº 121
Picar sobre la foto para agrandar
viernes, 19 de noviembre de 2010
cuchillo canario nº 120

Picar sobre la foto para agrandar
lunes, 15 de noviembre de 2010
cuchillo nº 119

Picar sobre la foto para agrandar
domingo, 14 de noviembre de 2010
cuchillo nº 118

Picar sobre la foto para agrandar
viernes, 12 de noviembre de 2010
cuchillo nº 117
Cabo de piezas pero sin ningún taraceado. Se nota que ha estado a disposición de la intemperie. Está bastante estropeado, sobre todo la hoja, que por cierto es de acero al carbono de 19 cms. Es muy curiosa porque es muy fina desde el peto al filo. Los casquillos son en latón al igual que las arandelas separadoras. Tiene 19 piezas, de plástico negro y blanco. Las tres piezas centrales están separadas por arandelas de aluminio. Por muy sencillo que parezca un cuchilo canario, tiene detrás mucha dedicación artesana para elaborarlo.
Picar sobre la foto para agrandar
domingo, 7 de noviembre de 2010
cuchillo nº 116
Cuando empiezas a dar las últimas pasadas de lija una vez cerrado el cuchillo, te empiezas a dar cuenta ciertamente de lo que acabas de crear, si merece la pena o si realmente el diseño preestablecido fue un error. En este caso me gustó más el resultado final que adquirió este cuchillo que el diseño que hice previamente sobre papel. Las incrustaciones son tal cual el papel, pero sobre el papel no te puedes imaginar detalles como el color del cuerno, el brillo de los metales y el contraste de los mismos. En este caso, he empleado una técnica que hasta ahora no me había atrevido, y me gusta el resultado. La pieza central, de cuerno negro de macho cabrío, está incrustada en aluminio y rematada con latón. Además este diseño es inédito hasta ahora. Es un cabo de puntas, con piezas de carnero rubias y con un bonito beteado. Consta de 9 piezas y tiene trabajadas sol tres de ellas. Los casquillos son en latón, los creía más convenientes para que compaginara con el rubio de las puntas. Está montado sobre una hoja de acero al carbono de 17 cms. Realizado en noviembre de 2010.
Picar sobre la foto para agrandar
martes, 2 de noviembre de 2010
cuchillo nº 115
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 114
Picar sobre la foto para agrandar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)