
domingo, 22 de noviembre de 2015
cuchillos nº626-627

jueves, 19 de noviembre de 2015
cuchillo n °625
sábado, 14 de noviembre de 2015
cuchillo nº 624
cuchillo nº 623
Siempre me ha fascinado el cuerno de tonalidades rojizas o anaranjado. Cada vez que cae en mis manos uno de estos cuernos, intento reservarlo para cuchillos donde las piezas incrustadas no le roben protagonismo, sino que las complementen. Éste es el resultado del último que he hecho, con piezas crema de tagua. Tiene tres piezas incrustadas en níquel y los casquillos en el mismo material, y está montado sobre una hoja de 19 cms.de acero inoxidable.
cuchillo nº 622
Los cuchillos canarios denominados piteros, son los que tienen hojas de más de 23 cms. y se denominan así, precisamente, porque tienen el tamaño idóneo para picar las "pitas"(plantas del género Agaveres) como ración para el ganado, sobre todo, ovino. Éste está confeccionado con dos enormes puntas de cuerno de toro, de un color café con leche. El resto de piezas de cuerno negro de macho. Pero lo mas peculiar, es la incrustación de copas marmoladas de hueso fosilizado en la pieza central, con incrustaciones de latón y puntos turquesa con corona también en latón.
cuchillo nº 621

María Victoria Umpiérrez quiere compartir con todos nosotros, acto por el que le estoy enormemente agradecido, un cuchillo canario realizado en Uruguay por el artesano cuchillero Josè Umpièrrez, de descendencia canaria. La hoja mide 15cm y fue forjada a partir de una ballesta de jeep de acero 5160, el cabo tiene 13 piezas de cuerno de carnero (la rubia), de macho cabrio (la negra) y hueso de vaca; este tiene 5 piezas incrustadas en aluminio y los casquillos son de latòn.
cuchillo nº 620
domingo, 8 de noviembre de 2015
cuchillo nº 619
cuchillo nº618
Como en la entrada anterior, el cuchillo canario más emblemático, el descendiente de los cuchillos canarios más antiguos. Éste lleva trece piezas incrustadas, con las características piezas enrejadas, las emblemáticas espigas y las piezas blancas. Es un cuchillo grande, con hoja de 21 cms. de acero al carbono 5160, un cuchillo para trabajo, específicamente, éste va para trabajo en plataneras, ideal para ,de casi una tajada, cortar un rolo. El cabo está compuesto por 27 roldanas de cuernos de carnero, macho y hueso de vaca. los casquillos e incrustaciones en latón.
cuchillo nº617
Cuchillo canario con cabo más tradicional, de los denominados, cabo de piezas. Tiene una hoja de 19 cms. de acero inoxidable 440C. El cabo está compuesto por 31 piezas de cuerno de carnero, macho y vaca, con un total de 7 piezas incrustadas en níquel y latón. Los casquillos, también en latón con mi característica marca de tres y tres rayas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)