
El presente cuchillo es también propiedad del amigo Juan Pedro Guerra, nombrado en entradas anteriores que me ha ofrecido su colección para
mostrarsela al resto del mundo. Este ejemplar lo adquirió a un artesano del municipio de
Gáldar en la primera feria de artesanía celebrada en él, allá por el año 2000
aproximadamente. Por el estilo del trabajo que realizó el artesano, yo diría que es obra del artesano
galdense tristemente desaparecido, D. Luis
Norberto Marrero Bolaños. La mayoría de los artesano tienen su estilo, y los cuchilleros no van a ser menos. En este caso
Norbertito tenía un estilo muy refinado. El cuchillo consta de 23 piezas, utilizando para ello cuerno negro y rubio. El cuerno negro, al observarlo detenidamente parece que proviene de ganado caprino algunas piezas como las más delgadas, y de ganado bovino las piezas más gruesas(
obsérvese el
beteado de las piezas que portan las incrustaciones de triángulos blancos opuestos, que se asemejan a relojes de arena). Tanto los casquillos, que están muy bien burilados, como las incrustaciones son de alpaca. En los extremos presentan dos
ajedrezados pequeños muy decorativos. La pieza central es muy peculiar. Por lo normal, las piezas con incrustaciones florales se suelen realizar sobre piezas negras, para que se aprecien mejor los embutidos. En este caso, el artesano ha sabido plasmar muy bien flores con pétalos rojos y verdes sobre un
aureola negra, con tallos y hojas que las enlazan. La hoja empleada es de acero al carbono de 19
cms.
Picar sobre la foto para agrandar
No hay comentarios:
Publicar un comentario