Picar sobre la foto para agrandar
lunes, 31 de enero de 2011
cuchillo nº 158
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº157

Picar sobre la foto para agrandar
sábado, 29 de enero de 2011
cuchillo nº 156
No se aprecia en la foto, pero este cuchillo tiene una hoja de acero al carbono de 21 cms. de longitud, y el cabo, mide 11'5cms de largo y un groso de unos 27mm. Esto supone un señor cuchillo, con un buen cabo, amplio y grueso, que llena bastante la mano. Esto ha sido a petición de su dueño, Pepe, gran aficionado, o mejor dicho amante de los cuchillos, que se puede pasar horas admirando la hermosura de su hechura. Posee una importante colección, que sigue incrementando en la medida de sus posibilidades. Le gustan los cuchillos así, de estas dimensiones. Tiene un total de 23 piezas, alternando cuerno negro de macho y cabra, con material sintético blanco(acetal), un material duro, resistente a los golpes, que no altera su forma con los cambios de temperatura y no amarillea. Tiene 9 piezas incrustadas en aluminio, con puntos del mismo metal y también algunos en metal amarillo(latón). Este metal, es el mismo que he empleado para confeccionar los casquillos, así se resaltan más las piezas interiores y a la vez los casquillos, que en este cabo cobran gran protagonismo. Elaborado a finales de enero de 2011.
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 155(cubiertos)
Cada vez que me envían alguna foto de nuestros preciados cuchillos canarios, me sorprendo mucho por los estilos, materiales y acabados de cada uno de ellos al verlos. Pero el amigo Juan M. ha dado un paso más. El ha utilizado unos cubiertos de acero inoxidable y los ha encabado con empuñaduras de cuchillos canarios. No es una idea nueva, pero al tratarse de un artesano que lleva poco en esto, tiene su gran mérito. Es un cuchillo y su tenedor, como aquí muestro y los cabos, idénticos, tienen una gran variedad de piezas de distintas tonalidades, cuerno rubio claro, cobrizo y oscuro, y cuerno negro, con ausencia de incrustaciones. Las arandelas separadoras son de latón, al igual que los casquillos.
Picar en la foto para agrandar
martes, 25 de enero de 2011
cuchillo nº 154
Un cabo muy, muy bonito, bastante antiguo. Es un cabo finito, no llena la mano, pero esa peculiaridad hace de esta empuñadura algo especial. Tiene un total de 23 piezas, entre cuerno negro, rubio, material sintético blanco y hueso. Cinco son las piezas incrustadas, que al parecer es níquel, que creo que es el mismo metal que el empleado en la confección de los casquillos. Como dije antes, las piezas color crema son de hueso animal, se pueden apreciar los poros de este material. Y las de color blanco, creo que debe ser de material sintético, por ese color tan nuclear. La hoja es de acero al carbono de 19 cms. Éste ejemplar maravilloso perteneció al abuelo de Juan Manuel Jiménez. Los cuchillos canarios, por norma general(aunque nada está escrito) se suelen fabricar con arandelas metálicas separadoras entre cada pieza. Aquí el artesano solo las ha empleado para separar las piezas que están incrustadas de las demás, y el resultado me ha encantado.
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 153
Picar sobre la foto para agrandar
domingo, 23 de enero de 2011
cuchillo nº 152(abrecartas)
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 151(llavero)
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 150(llavero)
Picar sobre la foto para agrandar
miércoles, 19 de enero de 2011
cuchillo nº 149

Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 148
Picar sobre la foto para agrandar
viernes, 14 de enero de 2011
cuchillo nº 147(llavero)
Al igual que el mostrado en entradas anteriores, es un cabo de cuchillo canario, elaborado con las técnicas tradicionales y que es un regalo que le hice a mi padre, Juan Sosa R., por haberme regalado el cuchillo de su padre, y que mostré en la entrada cuchillo nº90. Es un enorme orgullo para mí el tener este cuchillo, y quería que mi padre pudiera tener un recuerdo del mismo. Para ello, le realicé esta réplica que puede apreciar a toda hora, ya que no está prohibido llevarlo encima, a diferencia de un cuchillo. Es un cabo de puntas, de cuerno de vaca negro, con una pieza negra central con X encasilladas y acompañada a ambos lados por arandelas de color amarillo y rojo. Los casquillos y las incrustaciones son en aluminio. El cabo mide 7'5 cms. La argolla es en plata.
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº146(llavero)
En estos días de regalos, he decidido regalar a mi familia unos llaveros, ellos deben ser los primeros en tener uno. En este caso presento el de mi hermana, Dª Ana Belén Sosa. Es un cabo elaborado en cuerno negro y material sintético, para buscar los colores, en este caso el azul y el blanco. Las puntas presentan unas piezas inéditas, fondo blanco con aguas en azul, dando como resultado unas piezas muy agradables. La pieza central, en cuerno negro, tiene incrustaciones en aluminio. Las dos piezas que la escoltan, en azul, también tienen incrustaciones en el mismo material. El cabo consta de 9 piezas y junto con los casquillos, en el mismo metal que el empleado en los embutidos, tiene una longitud total de 7'5 cms. La argolla es en plata.
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº145
Picar sobre la foto para agrandar
miércoles, 12 de enero de 2011
cuchillo nº 144

Picar sobre la foto para agrandar
martes, 4 de enero de 2011
cuchillo nº 143(llavero)
Los llaveros que yo confecciono son exclusivos, es decir, no hago nunca dos iguales y el propietario sabe que su llavero es el único que existe. Se pueden hacer réplicas en miniatura, puesto que estos cabos miden tan solo 7´5 cms de longitud total, de cuchillos insignes. Los realizo empleando las mismas técnicas de los cuchillos canarios, incluyendo la espiga que se hace a fragua. Los elementos de estos llaveros son los mismos que los de un cabo, solo que más pequeño, lo que dificulta su realización. Ésta en particular tiene los casquillos en latón y las incrustaciones en aluminio. Tiene 15 piezas con 7 de ellas embutiendo el metal en el cuerno de cabra o macho. La argolla tiene baño de plata y se puede apreciar en la unión del cabo con la cadena la firma del artesano, al igual que se hace en los botones, colchones o escorchones de nuestros cuchillos canarios. Ahora se puede lucir un buen cabo de cuchillo canario sin la necesidad de saltarse la ley. Elaborado en enero de 2010, y aún sin dueño.
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 142
Hoja de acero al carbono de 15 cms., un cuchillo de un tamaño bastante manejable y útil. Es un encargo que me realizó Ruimán, un amigo y compañero de jurria(colectivo institucionalizado de amantes y practicantes del salto del pastor canario, una actividad pastoril vernácula y tradicional de las Islas Canarias, que consiste en utilizar un implemento de madera de dimensiones entre los 2 y los 4 metros, con punta metálica, para desplazarse por la abrupta geografía de nuestras islas; para saber más ver en los enlaces de interés TAGUANTE y FEDERACIÓN DE SALTO DEL PASTOR CANARIO). Es un cabo de 7 piezas embutidas de un total de 17 que tiene el cabo. Éstas son de cuerno de carnero, las rubias, y de cuerno de macho cabrío las negras. Como incrustaciones, he empleado latón como metal dorado para incrustar las piezas rubias (pega muy bien) y como metal blanco he utilizado aluminio, muy agradecido con el pulido. La pieza central tiene un diseño de mi creación, hasta ahora inédito, conjugado con las piezas finas que la acompañan. Los casquillos están elaborados en alpaca(plata alemana). Realizado en diciembre de 2010.
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 141(cuchara de albañil)
Un cabo bastante sustancioso, de 12'5 cms de longitud, muy bueno para la mano, ya que la llena. Los casquillos y las incrustaciones son en latón, muy agradecido cuando se pule con un brillo muy bonito pero poco duradero. Consta de 15 piezas de cuerno rubio(de ganado ovino) y cuerno negro de ganado caprino. Tres son las únicas piezas que le incrusté, la central en este caso no quería que fuese la principal, por lo que la diseñé con un dibujo menos llamativo y laborioso que las otras dos, que simulan rayos del Sol. Con motivo de los regalos de estas fiestas, le he realizado a mi suegro una cuchara de albañil con el cabo típico de un cuchillo canario, ya que el aprecia enormemente estos trabajos de artesanía además de haber sido la mayor parte de su vida un muy buen albañil. Elaborado en enero de 2011.
Picar sobre la foto para agrandar
sábado, 1 de enero de 2011
cuchillo nº 140
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 139
Picar sobre la foto para agrandar
cuchillo nº 138

Picar sobre la foto para agrandar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)